miércoles, 22 de octubre de 2014

Arroz con champiñones (setas) estilo jardín


Este es un arroz bastante completo, que puede servir tanto como plato principal (Como lo fue en mi caso hoy), tanto como acompañante. Debería llevar también trocitos de pimentón rojo, de los cuales lamentablemente no disponía en mi despensa, ni había tampoco en los abastos (Tiendas de abarrotes) cercanos para comprar. Debería llevarlos también, porque la idea es que su apariencia sea multicolor, tal como lo sería la visión de un jardín florido.


Ingredientes
  • 1 taza de arroz
  • 1/2 zanahoria mediana rayada (Por el lado grueso del rayo)
  • 1/2 taza de repollo morado
  • 1/2 taza de vainitas (Habichuelas)
  • 1 cebollín (cebolla en rama)
  • 1/2 celery (apio españa, apio)
  • 1/4 de cebolla mediana
  • 1/2 pimentón rojo
  • 200 gr de champiñones (setas)
  • Perejil rizado
  • Vinagre de vino tinto
  • Aceite
  • Mostaza
  • Salsa de soya
  • Salsa de ajo
  • Sal al gusto
Preparación

Comenzamos picando la cebolla pequeñita y finita . Mientras, en la olla que dispongamos para preparar el arroz, vamos calentando a fuego medio-bajo un poco de aceite.  Cuando se encuentre caliente agregamos la cebolla y dejamos dorar, a continuación agregamos la taza de arroz y comenzamos a sofreir. Luego agregamos la zanahoria rayada, moviendo y revolviendo constantemente. Agregamos al sofrito 1/2 cucharadita de mostaza y unos toques de salsa de soya, sin dejar de revolver y mezclar todo. Cuando ya todo este bien mezclado y sofrito se agrega el agua necesaria para su preparación (Como lleva zanahoria cruda, serán unas 3 tazas de agua si se trata de arroz blanco, y 4 si se trata de arroz integral).

Al agua le agregamos unas pocas gotas de vinagre de vino (Sólo unas gotas...esto es para procurar que quede lo más suelto posible) y sal al gusto.

Dejamos cocinar como hacemos normalmente con cualquier arroz. Cuando ya esté listo, se retira del fuego, y si necesitamos el arroz para ya, debemos llevar la olla a la nevera, preferiblemente al congelador, pues el arroz debe estar frío para continuar. Lo ideal es que sea arroz del día anterior, pero si lo necesitamos para ya, podemos enfriarlo de esa manera. Por regla general, entre más caliente esté el arroz, más difícil será que quede suelto con lo que vendrá después. Si el arroz no está bien frío y reposado, quedará empegostado después.

Mientras el arroz enfría, troceamos las vainitas (Habichuelas). Picamos también el cebollín (cebolla en rama), celery (Apio españa, apio) , repollo morado y pimentón, todo pequeño y finito. Ponemos a cocinar al vapor las vainitas (habichuelas) hasta que queden tiernas. Los champiñones los picamos longitudinalmente en tres. Como es para un arroz, si tenemos champiñones de diferente tamaño podemos usar sólo los pequeños y medianos, y reservar los más grandes para algún guiso, pues para guisos sí harán falta champiñones grandes.

Cuando ya el arroz ha enfriado completamente, ponemos en el fuego un bol con aceite y sofreimos lo que hemos picado, incluyendo las vainitas (habichuelas) ya cocidas, todo excepto los champiñones. Removemos con una cuchara de madera hasta que todo se haya dorado, y es entonces cuando agregamos los champiñones. Sin dejar de remover, agregamos unos toques de salsa de ajo y salsa de soya. Cuando ya se han cocido un poco (No más de tres minutos, pues de lo contrario empezarán a reducirse demasiado) unimos el arroz que hemos enfriado previamente y lo mezclamos bien todo hasta que vuelva a calentar.

Cuando todo hata calentado bien, estará ya listo para servirse. Lo servimos bien mezclado todo, y picamos unas hojas de perejil rizado para decorar, el cual colocamos en diferentes puntos del arroz ya servido para darle apariencia de jardín y a la vez contribuir con la apariencia multicolor con la que debe quedar... y listo!

¡Buen provecho! :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario