viernes, 24 de octubre de 2014

Guiso de hongos con lentejas y arroz




Un menú bastante completo y proteico. El guiso tradicionalmente se hace con papas, aunque esta vez lo hice con chayota en vez de éstas para experimentar y no queda nada mal,

Ingredientes para el guiso
  • Unos 200 gramos de hongos, pueden ser champiñones (De los más grandes) o portobellos.
  • Zanahoria cortada en tiras
  • 1 cebolla
  • Tres dientes de ajo
  • Pimentón o ají dulce.
  • Papas (La forma tradicional) o chayota (Como experimenté hoy) cortadas en cubos. Una papa mediana-grande o una chayota.
  • 2 tomates
  • Salsa de soya
  • Pasata, tomatina, pasta de tomate, o como último recurso y última opción salsa ketchup.
  • Sal y pimienta
  • Orégano, romero, tomillo y salvia secos.

Ingredientes para las lentejas
  • 100 gramos de lentejas 
  •  2 cebollas pequeñas
  • 2 ajíes dulces, preferiblemente rojos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebollín (cebolla en rama)
  • 1 cucharada de perejil
  • Sal y pimienta
Preparación del guiso de hongos

Previamente, cocinaremos al vapor las papas o chayotas picadas en cubos pequeños y las zanahorias cortadas en tiras. Para ello las colocaremos en una olla con tapa, con agua que apenas las cubra (No deben quedar flotando en agua como si fuera un caldo, es sólo un poco de agua, la idea es que queden tiernas), y se ponen a cocinar a fuego bajo. Antes de taparlas, se salpimientan al gusto, y se les agregan unos toques de salsa de soya y 3 cucharadas de pasata, tomatina, o 2 cucharaditas de pasta de tomate. Como no tenía ninguna de estas opciones disponibles, utilicé 3 cucharadas de salsa ketchup, pero como última opción. La salsa ketchup debe usarse sólo como última opción y último recurso, quienes no vivan en Venezuela y no tengan dificultades para conseguir pasata en cualquier supermercado o tienda de abarrotes, úsenla, y no utilicen la salsa ketchup. Yo, repito, la he usado como último recurso, pues aqui no se está consiguiendo en los comercios.
Se tapa entonces, y se deja cocinar hasta que las verduras queden tiernas, unos 20 minutos.
Mientras, se pican los hongos. Si son champiñones (Deben ser de los más grandes) se pican cada uno por la mitad de un solo corte, y si son portobellos se trocean en pedazos grandes.
La cebolla se pica, la mitad en ruedas no muy delgadas, y la otra mitad en trozos pequeños y finitos. El ají dulce o el pimentón se cortan en lonjas, y el tomate se pica lo más pequeño y fino posible. 
Cuando ya las verduras se hayan cocido y estén tiernas, calentaremos un sartén con suficiente aceite a fuego medio-bajo e iremos colocando, primero los dientes de ajo machacados, luego la cebolla picada finamente, y el pimentón o ají dulce. Cuando todo esté dorado, agregamos el tomate y dejamos cocer tapado unos 3-5 minutos. Pasado este tiempo, destapamos y agregamos las papas o chayotas y zanahorias cocidas, reservando aparte el caldo en que se cocinaron. Vamos revolviendo todo que se mezcle bien con una cuchara de madera, y cuando los aromas y las preparaciones se hayan mezclado bien, agregamos los hongos. Vamos removiendo mientras se van cocinando durante un par de minutos, y entonces agregaremos rápidamente la mezcla de orégano, tomillo, salvia y romero al gusto (Yo se lo aplico generosamente, pues me agrada la comida bien aromática). Cuando las especias se hayan mezclado bien, salpimentamos todo, y agregamos las cebollas que hemos cortado en rodajas. Rápidamente (Si demoramos mucho los hongos pueden reducirse demasiado, pues una vez que se salpimientan empiezan a reducirse rápidamente), agregamos un par de cucharadas soperas del caldo en el que cocinamos las verduras y revolvemos. Probamos y corregimos la sal si es necesario. Retiramos del fuego, y servimos inmediatamente, decorando las raciones con rodajas de cebolla.

Preparación de las lentejas

A diferencia de otros granos, las lentejas son sumamente ràpidas y fáciles de preparar, y no requieren ser remojadasni nada por el estilo. Las colocamos en una olla sopera con suficiente cantidad de agua (Unas 4 tazas de agua por cada taza de lentejas) y colocamos en el agua una cebolla pequeña, un ají dulce cortado por la mitad, y una ramita de perejil. Cocinamos a fuego alto y con la olla destapada hasta que las lentejas ablanden (Unos 30 minutos desde que el agua comienza a hervir). Cuando ya estén blandas las salpimentamos, se baja el fuego a nivel bajo y se tapan para que terminen de cocinarse así. 
Mientras terminan de cocerse las lentejas, vamos a ir picando chiquito y finito el cebollín (cebolla en rama), la cebolla pequeña y el otro ají dulce, y ello lo sofreímos junto con un diente de ajo pequeño machacado. Cuando ya todo este doradito y bien sofrito, agregaremos esto a las lentejas, revolvemos todo, y dejamos  cocinar 3-5 minutos más. Luego apagamos, tapamos y dejamos reposar unos 5 minutos para que de asienten los sabores, y servimos, decorando las lentejas con hojitas de perejil espolvoreadas.


No he incluído receta del arroz, porque como puede apreciarse en la foto fue un simple y sencillo arroz blanco, sin ningún complemento y no representa ningún tipo de dificultad para nadie prepararlo.

¡Buen provecho, y ojalá les guste! :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario